top of page

segundo periodo 

Alizon Ramirez  & Angie López

                        logros

 

1.diseñar y construir una maquina con efectos encadenados utilizando operadores mecanicos y electricos.

 

2. desarollar habilidades en el manejo de herramientas de oficina para aplicarlos en informes y presen taciones expecificas

efectos encadenados:

 

las maquinas de efectos encadenados son aquellos sistemas que persiguen un objetivo concreto o varios mediante el encadenamiento de una serie de operadores, cada uno de ellos con una funcion especifica. 

actividades 
1 como se puede reducir el numero de reluvociones de un motor 

a) aplicanso una polea 

b)aplicando varias poleas

2.tipos de reductores de velocidad 

a)reductores de velocidad simples 

b)reductores de velocidad compuestos 

3.el movimineto con poleas puede ser como trasmicion del movimiento:

a)sin variacion de la velocidad 

b)disminuyendo la velocidad 

c)aumentando la velocidad 

d)cambiando el sentido del movimiento 

4.explicar un mini proyecto donde se pueda utilizar los anteriores conceptos 

 

¿como se puede reducir el numero de revoluciones de un motor?

a)Los sistemas de cinturón y polea pueden ser utilizados para reducir la velocidad. Losmotores de potencia más alta funcionan a velocidades de entre 1000 a 3600 RPM (revoluciones por minuto). Las máquinas de estos motores de potencia, por lo general, operan a la mitad de estas velocidades o menos. La solución de esta situación es colocar una pequeña polea en el motor y una más grande sobre la máquina que está siendo accionada por el motor. Cuando una pequeña polea acciona una polea grande, tiene lugar una reducción de velocidad.

 

tipos de reductores de velocidad 

a)Montaje:

Las transmisiones basándose en engranajes pueden diseñarse para su montaje en una base, en bridas o en el árbol. En el último tipo se utiliza un eje de salida hueco para el montaje directo sobre el árbol impulsor. Se necesita un brazo de reacción, o un dispositivo similar, para asegurar que la unidad no gire.

Motores con engranaje reductor

Un motor de este tipo es una unidad motriz integral que incorpora un motor eléctrico y un reductor a base de engranajes, de manera que el armazón de uno soporte el del otro, angulos diseños utilizan motores con extremos especiales en los árboles y montaje, o bien sólo éstos, en tanto que otros se adaptan a los motores standard.

 

 

 

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

combinacion de correspondencia

COMBINAR CORRESPONDENCIA EN WORD 2010

 

Para aquellos que tienen que enviar cartas a invitados, o agradecer a los asistentes o si deseas crear las etiquetas de algún producto con un número de serie correlativo, es hoy el día para que dejes de hacer uno por uno aquel trabajo.

Word es el procesador de texto de la suite Office, y como todo office, tiene excelentes y variadas funciones que no son utilizadas (acá entra el principio de Pareto, de que 90% de los usuarios utilizan el 10% de las funciones), una de estas es la de Combinación de correspondencia.

Esta función consiste en que puedas automatizar el asignar ciertos datos a un documento, dependiendo a quien vaya dirigido, ejemplo claro de esto es el caso de las cuentas de los servicios básicos, donde en un solo formato de documento, los datos cambian según el cliente.

En esta oportunidad les mostrare como utilizar esta función para enviar cartas, para esto necesitaremos lo siguiente:

1 Carta redactada en Word

1 Base de datos, en este caso utilizaremos un archivo Excel, pero puedes utilizar otras opciones como Access o Outlook

250 grs de tiempo para aprender.

 

El ejemplo consiste en el envió de una carta, ofreciendo los servicios de una empresa de redacción de documentos. lo que haremos es que podamos personalizar la carta con los datos de los destinatario.

Teniendo la carta ya redactada, tenemos que ver el tema de los datos que utilizaremos, en este caso, serán solo: Nombre, Dirección, Empresa, Profesión. tal como lo muestra la siguiente imagen

 

Les recomiendo que tengan claro donde tengan guardado el archivo Excel, ahora vamos al Word y como combinamos la BD con la carta.

Vamos a:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

continuacion de efectos encadenados:

 

1. explicar los sigiuientes tipos de movimientos 

a) con biela directa 

b) con biela cruzada 

c) con hilo directo

d) con hilo cruzado 

e) biela manivela 

f)movimiento con un cardan 

2.que es un temporizador?

3. los temporizadores se pueden construir de formas variadas explicar los siguientes:

a) por desgaste o transformacion.

b)temporizadores de aridos y de fluidos ( por vaciado de un recpienteo llenado).

c) temporizadores por subida de nivel.

d)temporizador por retardo en el giro 

4. explicar el funcionamiento de una sisterna de tiron.

5. definir maquinas de efectos encadenados 

respuestas:

a) las principales aplicaciones de la biela consiste en convertir un movimiento giratorio continuo en uno lineal alternativo, o viceversa. La amplituddel movimiento lineal alternativo depende de la excentricidad del operador al que esté unido. Este operador suele estar asociado siempre a una manivela (o también a una excéntrica o a uncigüeñal).La biela se emplea en multitud de máquinas que precisan de la conversión entre movimiento giratorio continuo y lineal alternativo. Son ejemplos claros: trenes con máquina de vapor, motores de combustión interna (empleados en automóviles, motos o barcos); máquinas movidas mediante el pie (máquinas de coser, ruecas, piedras de afilar), bombas de agua.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

b)SISTEMA EXCÉNTRICA-BIELA Permite convertir el movimiento giratorio continuo de un eje en uno lineal alternativo en el pie de la biela. También permite el proceso contrario: transformar un movimiento lineal alternativo en giratorio (aunque para esto tienen que introducirse ligeras modificaciones que permitan aumentar la inercia de giro).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C)SISTEMA CIGÜEÑALBIELA Es un mecanismo derivado del bielamanivela. Permite conseguir que varias bielas se muevan de forma sincronizada con movimiento lineal alternativo a partir del giratorio que se imprime al eje del cigüeñal, o viceversa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

revista

borrador combinacion de correspondencia

VIDEO :combinacion de correspondencia 

borrador excel

1. consultar circuitos electricosy operadora podemos agregar al proyecto de efectos encadenados.


rta:

La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos en función de sus propiedades específicas. Es decir, estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las condiciones a las que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.

La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales.

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas.

Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje otensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.
 

Un circuito mecanico: se puede definir como un sistema formado por un conjunto de elementos unidos entre sí de forma que el aire comprimido puede circular a través de ellos y además es capaz de realizar una determinada función.
Los circuitos neumáticos pueden ser muy simples o pueden ser muy complicados y con un número muy grande de elementos. Sin embargo los elementos mínimos que deben aparecer son:

- Grupo compresor
- Tuberías
- Actuadores neumáticos
- Elementos de distribución
- Elementos auxiliares

 las personas hemos planteado diversas maquinas para realizar tareas que una sola personas persona no puede hacer. los circuitos neumaticos e hidraulicos muchas veces combinados con circuitos electricos nos permiten mover o elevar cargas pesadascon un minimo esfuerzo

Se realizara el proyecto eñ 6 faces:
1.realizara los dibujos necesarios del proyecto a realizar hasta quedar bien definido 

2. elegir los materiales mas idoneos
   realizar la planificacion 
   repartir las diferentes operaciones entre los        miembros del equipo
   construir el proyecto 

Propuesta de trabajo
diseñar y construir un proyecto de efectos encadenadosque reuna las siguientes caracteristicas:

1. que contenga rampas y un encadenamiento sucesivo de poleas 


2. que contenga bielas y palancas 

3. necesita un reductor de velocidad 


4. tiene un arido o un liquido que hace de temporizador 


5. produce luz o intermitencia de un bombilllo 


7. al llegar a un punto de su recorrido se para de forma automatica y vuelve a funcionar en sentido contrario 

8. utliza conceptos de neumatica hidraulica

9 termina produciendo ruido o sonido  

© 2023 by Graphic Design Porfolio. Proudly created with Wix.com

bottom of page